
Nuestra trayectoria nos permite orientar a distintas organizaciones que buscan hacer despegar sus ideas, por lo que ponemos toda nuestra experiencia y conocimiento al servicio del éxito de sus proyectos. Por eso queremos generar un entorno que promueva el emprendimiento y participamos activamente en encuentros gremiales y académicos para fortalecer el trabajo colaborativo.
Con el fin de impulsar soluciones para el desarrollo y escalamiento de nuevos productos, en un espacio ideal para el networking y el intercambio de experiencias entre actores relevantes de la industria, CeTA dijo presente en Espacio Food and Service, la feria alimentaria más importante de Chile, realizada los días 27, 28 y 29 de septiembre en Espacio Riesco.
Y fuimos protagonistas. Jean Paul Veas, director ejecutivo de CeTA, participó del panel de conversación sobre “Seguridad y soberanía alimentaria en Chile, distintas miradas, un desafío”, oportunidad en la que comentó cómo nuestros Centros de Innovación promueven el desarrollo de nuevos productos sustentables y basados en la economía circular.
“Las tendencias apuntan a un fuerte cambio en los alimentos. Me refiero a los plant based, a los veganos, a los libres de gluten y a aquellos que poseen componentes sustentables. Como Centro, tenemos el objetivo de ir cumpliendo con las tendencias del mercado actual, de la mano de un mercado más consciente, buscando darles mayor valor agregado a los productos”, sostuvo Jean Paul Veas durante su exposición.
De la misma manera, en el segundo día en Espacio Food and Services la gerenta de negocios de CeTA, Daniela Fuentes, destacó por su participación en el panel de conversación sobre “Alimentación circular y sustentabilidad”, junto a otros invitados como Walmart Chile, GoodMeal y Seaweed Place Chile.
En CeTA nuestra trayectoria nos permite orientar a distintas organizaciones que buscan hacer despegar sus ideas, por lo que ponemos toda nuestra experiencia y conocimiento al servicio del éxito de sus proyectos. Por eso queremos generar un entorno que promueva el emprendimiento y participamos activamente en encuentros gremiales y académicos para fortalecer el trabajo colaborativo.
De esta forma, durante octubre tuvimos la visita del Seremi de Economía, Fomento y Turismo RM, Cristian Rodríguez, y el Secretario Ejecutivo de la Agencia Chilena para la Inocuidad Alimentaria (Achipia), Diego Varela, quienes pudieron conocer la labor del Centro en Carén y cómo apoyamos tanto a pymes como a grandes empresas a desarrollar sus ideas y que éstas puedan ser escaladas a nivel semi industrial, permitiendo abaratar costos.
A comienzos de octubre, CeTA también fue parte relevante de la Expo Chile Agrícola, el encuentro técnico y de capacitación más grande del país, con la presentación de la charla “Apoyando a través de la innovación para el desarrollo de Chile como potencia alimentaria”, a cargo de la gerente de negocios de CeTA, Daniela Fuentes.
Asimismo, en octubre CeTA participó del Encuentro Regional de Emprendimiento e Innovación en la Universidad de Concepción “Emprende tu Mente”, instancia que busca congregar a todo el ecosistema de emprendimiento e innovación de la región y la macrozona sur del país, con grandes empresas, inversionistas y mentores.
A fines de agosto, en CeTA desarrollamos la 15° Jornada Técnica Especializada donde hablamos sobre “Probióticos; el potencial uso en alimentos”, con la destacada participación de Martín Gotteland, académico de la U. de Chile, Ph.D. en Fisiología y parte del equipo del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA); Catalina Garrido, Co-fundadora & Directora Liva Company; y Roberto Lemus, académico del Departamento de Ciencias de los Alimentos y Tecnología Química de la Universidad de Chile.
En la anterior Jornada Técnica Especializada, realizada en junio, abordamos “El potencial uso de alimentos patrimoniales en Chile; desafíos y tendencias”, que contó con la destacada participación de Loreto Muñoz (Universidad Central), Jose Tomás Sagredo (Amarea), Adriano Costa de Camargo (Universidad de Chile) y Daniela Alvarado (CeTA).