Con charlas de emprendedores chilenos del rubro de alimentos y bebidas y un recorrido por las instalaciones del Centro Tecnológico para la Innovación Alimentaria (CeTA) en Parque Carén, 70 estudiantes del MBA Executive de la Escuela de Negocios Wharton de la Universidad de Pensilvania (EE.UU.) pudieron conocer ejemplos de cómo se apoya el emprendimiento en Chile a través de Corfo.
Para ello, durante la visita realizada el pasado 2 de mayo, la delegación de Wharton conoció el modelo de trabajo del CeTA, centro de pilotaje, protipado y escalamiento de nuevos alimentos e ingredientes que ofrece sus servicios a empresas de estos rubros en sus plantas de Coquimbo, Santiago (Parque Carén) y Temuco.
Además, conocieron la experiencia de emprendimiento de las empresas chilenas PolyNatural y Yarí Drinks por parte de sus socios fundadores, Francisco Palma y José Pedro Matheu, respectivamente. Ambas empresas han logrado llegar a mercados internacionales con sus productos y en ese camino han recurrido a servicios de CeTA Alimentos.
La visita contó también con presentaciones de Fernando Hentzschel, gerente de Capacidades Tecnológicas de Corfo.
Herramientas de apoyo
PolyNatural, fundada por Palma en 2016, desarrolla el producto Shel-Life, un recubrimiento 100% natural y certificado orgánico, que reduce la deshidratación y pudrición de las frutas, ampliando su vida útil y, por lo tanto, sus opciones de comercialización y exportación.
Esta start-up ha recibido apoyo de Corfo y de instrumentos privados como el Fondo CLIN, un fondo de capital de riesgo de Fundación Chile. Actualmente operan en Chile, Argentina, Perú, Colombia y Estados Unidos.
“Es extremadamente relevante que existan herramientas de financiamiento que permitan escalar una compañía desde su idea o etapa inicial hasta llegar al mercado con apoyo de subsidios o fondos de apoyo. En ese sentido, yo soy fan de Corfo: nosotros hicimos todo el desarrollo de Polynatural con su apoyo. De otra forma no habríamos podido hacerlo”, señala Palma, actualmente CEO de Polynatural. Y agrega que “Corfo fue el puntapié inicial y luego vinieron los aportes de inversión de privados”.
Yarí Drinks elabora bebidas saludables a base de infusiones de yerba mate y té saborizadas con frutas. Su gerente general, José Pedro Matheu, destacó los pasos que siguieren desde un emprendimiento financiado con un Capital Semilla de Corfo hasta llegar a mercados internacionales con apoyo de ProChile.
En su presentación Jean Paul Veas, director ejecutivo de CeTA Alimentos, destacó que en sus tres centros esta corporación cuenta con más de un centenar de equipos para el desarrollo y pilotajes de alimentos innovadores.
A la fecha se han creado en sus instalaciones más de 40 productos agregando valor a materias primas y subproductos de los sectores agropecuario y acuícola, incluyendo cereales extruidos, snacks de frutas, algas, carnes y legumbres, bebidas a base de materias primas vegetales y caramelos de frutas sin aditivos.