INTA y CeTA firmaron convenio de cooperación científica y técnica

22 Julio, 2019


Desde sus respectivos ámbitos de acción en la cadena de la innovación en alimentos saludables, el Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) de la Universidad de Chile y nuestro Centro Tecnológico para la Innovación Alimentaria (CeTA) firmaron un compromiso para acrecentar la cooperación científica y técnica entre ambas instituciones.

Por parte del INTA, firmó su director, Francisco Pérez Bravo; en tanto, Jaime Bellolio Rodríguez suscribió el convenio en representación del directorio de CeTA.

“La unión de CeTA con INTA es tremendamente relevante porque estamos en la misma línea de funcionamiento, contribuyendo a la industria de alimentos desde ámbitos que tienen la oportunidad de generar múltiples interacciones. Tenemos un grupo de científicos que puede aportar mucho a CeTA, y por su parte, CeTA le puede aportar mucho al INTA”, señaló Francisco Pérez, destacando que “con esta alianza, el que gana es el país, que puede obtener grandes beneficios de la unión entre la academia y un centro específico para la tecnología en alimentos”.

Jean Paul Veas, director ejecutivo de CeTA, enfatizó que el acuerdo institucional “significa formalizar la muy buena relación que tenemos con el INTA y que se ha manifestado públicamente en la cooperación en seminarios y otros eventos que hemos realizado. Sin embargo, tenemos la oportunidad de profundizar ese intercambio entre el conocimiento y proyectos desarrollados por el INTA y la tecnología para pilotaje y prototipaje de la que dispone CeTA”.

El convenio de cooperación científica y técnica incluye aspectos como prácticas profesionales, tesis de pregrado y postgrado, disposición de instalaciones y equipos, promoción del desarrollo de capacidades, generación de redes de colaboración e intercambio y promoción de los servicios de análisis de alimentos.

ÚLTIMAS NOTICIAS