En CeTA celebramos con orgullo que Collagen Fans, el emprendimiento liderado por el joven innovador Maximiliano Antonio Mella Gatica, haya sido destacado recientemente en Emol como un ejemplo de cómo la ciencia, la creatividad y la resiliencia pueden transformar industrias.
A sus 21 años, Maximiliano —quien es estudiante de Derecho no vidente— ha logrado dar vida a una propuesta única en el mercado: alimentos funcionales en formato de sopas y smoothies elaborados a partir de escamas de salmón, un subproducto de la industria acuícola que, gracias a la innovación, se convierte en nutrición de alto valor. Esta apuesta no sólo impulsa el bienestar de las personas, sino que también promueve la economía circular y la sustentabilidad alimentaria.
Desde CeTA nos enorgullece haber sido parte de este proceso, apoyando al equipo en una de las etapas más críticas para cualquier emprendimiento: el paso desde la cocina y el laboratorio hacia el pilotaje industrial. Tal como explica nuestro director ejecutivo, Jean Paul Veas:
“Para nosotros como centro —donde atendemos distintos requerimientos de emprendedores— uno de los más relevantes es estandarizar procesos y escalarlos a nivel industrial. El pilotaje toma un rol fundamental, y en ese sentido trabajamos con Collagen Fans, quienes habían desarrollado su producto a nivel de cocina y laboratorio. Nuestro aporte fue generar un estándar, procedimientos, y facilitar así el camino hacia la comercialización. Fue un agrado trabajar con un equipo tan motivado. Nos enorgullece seguir conectados con emprendedores que apuestan por la innovación alimentaria con propósito y visión de futuro”.
La historia de Collagen Fans nació en casa, cuando la madre de Maximiliano Mella encontró alivio a sus dolores de rodilla consumiendo caldos con colágeno; esa experiencia inspiró al joven emprendedor a transformar lo que comenzó como un remedio casero en alimentos funcionales accesibles y sabrosos, desarrollados junto a su familia, quienes convirtieron una necesidad cotidiana en la semilla de un proyecto innovador, inclusivo y con propósito.
Sus productos incorporan etiquetas accesibles con código QR que entregan la información nutricional mediante audiodescripción, en alianza con Best Buddies Chile. Hoy, la marca avanza hacia su distribución nacional y proyecta su internacionalización, llevando al mundo el colágeno marino chileno como un verdadero elixir del bienestar.
En CeTA, reafirmamos nuestro compromiso de acompañar a emprendedores y empresas que buscan innovar con impacto social, ambiental y económico, porque estamos convencidos de que historias como la de Collagen Fans son las que inspiran y transforman la industria alimentaria del país.
Revisa la nota de Emol AQUÍ
Conoce más de Collagen Fans en este video que fue grabado en el Centro de Innovación de CeTA en Parque Laguna Carén en la Región Metropolitana.