La aplicación de probióticos en la acuicultura está marcando un cambio significativo en la producción pesquera, mejorando la salud intestinal de los peces, optimizando la absorción de nutrientes y reduciendo la dependencia de antibióticos. Esta tecnología impulsa una producción más sostenible, alineada con las exigencias de los mercados internacionales.
En los laboratorios de CeTA, se han testeado diversas soluciones probióticas para evaluar su efectividad, avanzando en una acuicultura de precisión que refuerza la competitividad de la industria alimentaria nacional. Según Matías Campos Torres, Jefe de Negocios de CeTA: “La salud de los peces mejora al equilibrar las bacterias intestinales, lo que reduce el riesgo de colonización de patógenos y optimiza la digestión y el sistema inmune.”