En el marco de las acciones del Comité de Sistemas Alimentarios y Gastronómicos Territoriales del Ministerio de Agricultura, la planta de CeTAlimentos en Laguna Carén abrió sus puertas a representantes del sector público, en una visita clave para el futuro de la innovación alimentaria en Chile.
La jornada fue guiada por el Director Ejecutivo de CeTA, Jean Paul Veas, quien presentó las capacidades actuales del centro para apoyar labores experimentales y fomentar la colaboración con instituciones públicas. El objetivo: generar sinergias que impulsen el desarrollo de alimentos más sanos, sabrosos y nutritivos, desde una infraestructura de vanguardia pensada para emprendedores y empresarios.
Durante el recorrido, los asistentes conocieron casos de éxito, los avances tecnológicos implementados, y el impacto que han tenido tanto la política pública como la estrategia sectorial en los territorios. CeTA, además de su sede en Laguna Carén, cuenta con dos plantas adicionales en Coquimbo y Biobío, consolidando su presencia a nivel nacional.
La instancia reafirmó el compromiso de CeTA con el desarrollo de productos innovadores con alto potencial exportador, alineados con las demandas globales y el posicionamiento de Chile como proveedor de alimentos únicos, con calidad, trazabilidad y atributos diferenciadores.
“Chile tiene la oportunidad de consolidarse como un actor de clase mundial en la industria alimentaria”, destacó el director ejecutivo de CeTA.
Agradecemos a todos quienes participaron en esta conversación sobre el futuro de la alimentación. Sigamos trabajando juntos por una industria más innovadora y sostenible.